Skip to content

El ABC de la rutina para cuidar la piel sensible al máximo

La piel sensible dejó de ser una excepción para convertirse en una realidad que afecta a millones de personas. Ardor, enrojecimiento o tirantez son señales que no deben pasarse por alto. ¿Cómo calmarla y recuperar el confort? Te contamos las claves de una rutina simple y efectiva, avalada por la ciencia.


7 de cada 10 personas cree tener  piel sensible. La piel sensible es cada vez más común: disconfort, enrojecimiento, tirantez, ardor o picazón son algunas de las señales que la delatan.  Puede ser una condición permanente o transitoria, pero en todos los casos implica una incomodidad que afecta la vida diaria.

El dermatólogo  Dr. Simón Scarano  lo explica así: “La  piel sensible  es una condición cutánea que se caracteriza por reaccionar de forma exacerbada frente a los estímulos externos. Es una piel que se pone colorada, que pica, que molesta. Si te pasa eso, seguramente tenés piel sensible”.

¿Qué desencadena la sensibilidad cutánea?

La sensibilidad no siempre se debe a una única causa. Puede estar vinculada al uso de cosméticos inadecuados, defectos en la barrera  cutánea, cambios climáticos bruscos o incluso factores emocionales como el estrés. También existen predisposiciones genéticas que hacen que la piel sea más reactiva.

Cuando la barrera cutánea está dañada, la piel se vuelve más vulnerable: aparece sequedad, tirantez, sensación de ardor, incluso un aspecto opaco y apagado.

Rutina que calma en 3 pasos

Para el Dr. Scarano, la clave está en la constancia y la simplicidad: “La clave es tener una rutina básica de tres productos: limpieza, hidratación y protección solar, con ingredientes orientados a reforzar, mantener y recuperar la función de la barrera de la piel”.

Además, advierte: “Es muy importante no dejarnos llevar por productos virales; siempre elegir productos y activos orientados y desarrollados para este tipo de piel. Es fundamental reforzar la función barrera con ingredientes activos como niacinamida, ceramidas, pantenol, bisabolol y prebióticos, entre otros. Estos activos nos ayudan a proteger la piel y evitar reacciones”.

La propuesta de Eximia: Sensitive

Eximia desarrolló la Línea Sensitive, formulada con activos específicos reparadores y calmantes que fortalecen y reparan la barrera  cutánea, equilibran la microbiota, calman y alivian.  Un cuidado  ideal para pieles sensibles, muy sensibles, reactivas y/o sensibilizadas por tratamientos médicos.

La  Línea Sensitive incluye tres productos formulados para cubrir los pasos esenciales para el día y la noche:

1- Aqua Sensitive Gel → Gel limpiador suave que limpia, suaviza e hidrata sin alterar la barrera cutánea. Microbiota friendly. pH 5.5.

2- Hyalu Sensitive Serum → Serum ultraligero que hidrata y rellena, fortalece y repara la barrera, equilibra la microbiota y calma la piel.

3- Hyalu Sensitive Crema Gel → Crema gel emoliente que calma, hidrata, mejora elasticidad y refuerza la barrera lipídica frente al estrés y la contaminación.

Con estos tres productos más el protector solar, tenemos todos los imprescindibles para estas pieles.

Fórmulas seguras y confiables

La  Línea Sensitive fue formulada para reparar la barrera cutánea  y minimizar el riesgo de reacciones en pieles sensibilizadas. Es libre de fragancia, parabenos, colorantes, aceites minerales, gluten y alcohol.

Con el respaldo científico, hoy las pieles sensibles cuentan con una rutina simple, efectiva y segura para recuperar el confort y la luminosidad.

Más información en  eximiasensitive.com.ar.


Nota: Marie Claire

CUIDADO
DE LA PIEL

Eximia
es un laboratorio
dedicado
a la dermocosmética.

Eximia es ciencia, innovación y tecnología aplicada a la salud de la piel.

COMPRA ONLINE